
Libracos, proyecto de la Aceleradora Cultural de EAE Madrid, gana el premio a la startup más creativa en técnicas tradicionales en la IV Edición de los Premios Startup y Emprendimiento de la Razón.
Ayer se celebró la IV Edición de los Premios Startup y Emprendimiento, organizados por La Razón en su sede y presididos por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Libracos, empresa fundada por Silvia Hijano e impulsada por la Aceleradora Cultural de EAE Madrid en colaboración con la Comunidad de Madrid, consiguió el galardón a la Startup más creativa en técnicas tradicionales otorgado por La Razón.
Este evento tiene como objetivo reconocer a las empresas que forman parte del ecosistema emprendedor y contribuyen al crecimiento de la sociedad y la economía a través de ideas innovadoras.
La periodista y escritora Marina Castaño fue la encargada de conducir el evento y dar la bienvenida a los invitados y premiados. Francisco Marhuenda, director de La Razón tuvo unas palabras para todos los presentes antes de comenzar la entrega de premios. “Madrid como capital es una ciudad acogedora para el emprendimiento y forma junto a la Comunidad una marca imbatible con mucha proyección”, asimismo destacaba la importancia de que los emprendedores se encontrasen en un lugar con seguridad jurídica donde desarrollar sus ideas.
Los premios abarcaron diversos sectores, desde la innovación en la gastronomía tradicional hasta la innovación en Recursos Humanos.
Raquel González Zamarreño, directora de EAE Business School Madrid, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, junto con el Alcalde de Madrid y el Director de la Razón, fueron los encargados de entregar el premio que reconoció la innovación en el ámbito editorial “Startup más creativa en técnicas tradicionales” a Silvia Hijano de Libracos.
Silvia se mostró muy emocionada al recibir el premio a la creatividad en un oficio como el suyo tan tradicional, y agradeció que este tipo de proyectos se consideren innovación. Teniendo claro que los libros y los oficios están más vivos que nunca. “Qué bonito que tras 17 años y en 3 generaciones de artesanos se me entregue este premio porque yo creo que los libros y las técnicas artesanas están de moda otra vez” compartió Silvia al recoger el galardón y agradeció todo el acompañamiento que había recibido durante este proceso por parte de EAE Business School Madrid.
El resto de premiados en esta edición fueron: la startup Nido, galardonada por la mejor solución digital para la instalación de aerotermia residencial; Membrana Digital, premiada por su innovación en marketing y publicidad digital; Armando, reconocida por ofrecer la mejor experiencia gastronómica de comida tradicional a domicilio; y Libelium, que se alzó con el premio al mejor diseño de gemelos digitales para la sostenibilidad de industrias.
Asimismo, el asistente de IA Luzia fue premiado por ayudar a millones de usuarios en su día a día; Kaatch recibió el reconocimiento a la mejor startup en Future of Work en el ámbito del reclutamiento; Captoplastic fue distinguida como la mejor startup de tecnología para la protección del agua; y, por último, Macco Robotics obtuvo el premio a la startup con mayor escalabilidad.
El evento concluyó con la intervención del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien reafirmó el compromiso de la ciudad con el crecimiento del ecosistema emprendedor. Asimismo, agradeció la labor de los emprendedores con unas palabras de reconocimiento.